La gastronomía española es considerada una de las mejores a nivel mundial. Platos con ingredientes frescos y naturales que hacen de su degustación un auténtico manjar para los paladares más exigentes. Dentro de la gastronomía de nuestro país, sin ninguna duda, el plato estrella es la paella. En este artículo te contaremos como elaborar la típica receta de paella de pollo y marisco valenciana.
Este plato tan típico de la geografía española y conocido a nivel mundial tiene una gran variedad de formas de elaboración. Podemos encontrar todo tipo de paellas: de pollo, carne, mariscos, verduras, mixtas, además de otros muchos ingredientes que van variando en función de cómo queramos prepararla.
Cada una de estas variedades se elabora de una forma específica, diferente y original en cada caso, aunque todas siguen unas mismas bases y emplean como ingrediente base el arroz bomba.
En esta ocasión vamos a enseñarte en este artículo cómo hacer una paella de pollo y marisco.
¿Cómo hacer una paella de pollo y marisco?
Para realizar esta receta de arroz con pollo y marisco, recomendamos como siempre contar con ingredientes lo más frescos posible (intenta no emplear congelados), ya que esto se notará mucho tanto en el sabor y textura de esos ingredientes.
Ingredientes para paella de pollo y marisco para 4 personas:
- Pechuga de pollo – 270 gramos
- Costillas de cerdo – 270 gramos
- Gambón rojo – 280 gramos
- Sepia – 275 gramos
- Mejillones – 300 gramos
- Arroz – 300 gramos
- Cebolla – 1 unidad
- Pimiento rojo – 1/2 unidades
- Tomates – 3 unidades
- Guisantes – 70 gramos
- Caldo de pescado – 1200 mililitros
- Vino blanco – 150 mililitros
- Pimentón dulce – 1 cucharada pequeña
- Azafrán – 0,1 gramos
- Sal – al gusto
- Pimienta negra – al gusto
- Aceite de oliva – 4 cucharadas grandes
Preparación de paella de pollo y marisco
- Echamos un chorrito de aceite de oliva en la paella y doramos las costillas de cerdo previamente salpimentadas. Es importante no cocinar mucho para que no queden secas. Una vez que están hechas las retiramos de la paella y las reservamos para más adelante.
- Una vez retiradas y doradas las costillas, echamos las gambas a la paella y las cocinamos ligeramente. A continuación, y sin dejar pasar mucho tiempo (ya que las gambas se cocinan rápido), echamos la sepia cortada en pequeños trozos durante un par de minutos.
- Ponemos un poco más de aceite de oliva en la paella y añadimos la cebolla y el pimiento cortado en pequeños trozos. Echamos un poco de sal al gusto y dejamos cocinar a fuego medio hasta que se vayan ablandando.
- Una vez que tenemos el pimiento y la cebolla cocinados, le añadimos el azafrán, el pimentón y el tomate rallado (importante que sea rallado para una mejor textura). Cocinar más o menos unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
- Pasados unos 10 minutos, añadimos el arroz, mezclamos bien con el resto de ingredientes y cocinamos durante 5 minutos a fuego medio.
- Una vez pasados estos 5 minutos, incorporamos la carne de pollo en la paella cortada en trozos, dejamos que se dore y mezcle bien con todo y vertemos el caldo de pescado caliente. Cocinamos hasta que el arroz se termine de hacer. Lo normal es esperar unos 20 minutos más.
- A los 10 minutos de cocción, añadimos a la paella los guisantes.
- Por otra parte, mientras nuestro arroz se cocina, en una sartén ponemos a calentar el vino blanco y añadimos los mejillones para que se cocinen y se abran. Una vez se abran los retiramos del fuego y sacamos la valva que se encuentra dentro y las reservamos.
- Cuando la paella esté lista ponemos por encima los mejillones y si tienes algunas gambas que te hayan sobrado y estén cocidas, mejor que mejor. ¡Y listo para servir!
¿Te ha gustado la receta que te hemos traído hoy?, pues si estás interesado en probar esta u otras recetas de arroces, en Arrozitos&mas tenemos una gran variedad en nuestra carta y estaremos esperándote para darte el mejor servicio a ti y a tus acompañantes.
Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y consultanos cualquier duda. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte.