Si eres un amante acérrimo de las paellas y te encanta este plato tan típico de la gastronomía española y mediterránea, ponle mucha atención a nuestro artículo de hoy, donde te explicaremos con detalles el tipo de arroz que se debe emplear y cuáles son las razones de usarlo sobre otros tipos de arroces.
Los mejores tipos de arroces y más utilizados para realizar una paella
El arroz es el ingrediente básico a la hora de realizar una buena paella. Por ello es de vital importancia elegir el arroz adecuado para que su preparación final sea exitosa, esté en su punto y con un sabor sin igual.
La decisión puede parecer difícil, pero en este artículo te proponemos 5 tipos de arroces clave para que te asegures de hacer una paella perfecta que sorprenda a familiares y amigos.
- Arroz bomba
Este tipo de arroz es el más conocido y utilizado para realizar todo tipo de paellas. En España tenemos tres tipos de arroces bomba denominación de origen:
- Arroz Bomba del Delta del Ebro.
- Arroz Bomba de Valencia.
- Arroz Bomba de Calasparra.
Pero, ¿por qué emplear este tipo de arroz y no otro? ¿no son todos los arroces en España muy similares?
Pues bien, es más recomendable este tipo de arroz para realizar paellas, no sólo por tradición, sino porque absorbe mayor cantidad de caldo y por tanto retiene más proporción del mismo y consigo los sabores de los ingredientes. Además, este tipo de arroz no se rompe ni se pasa aunque se supere el tiempo de cocción, por lo que siempre queda el grano completo.
El aspecto negativo podría ser que se trata de una variedad de arroz algo más cara que las demás, pero también sirve y rinde más que otras variedades, ya que puede llegar a aumentar su tamaño un 100% cuando otras variedades solo llegan al 70%.
- Bolilla x Solana
Se trata de un arroz con denominación de origen de Calasparra, su nombre viene porque se trata de la combinación entre las variantes Balilla y Solana. La diferencia entre esta variante y el arroz bomba es que se trata de una opción más económica que puedes utilizar en algunas ocasiones, pero cabe mencionar que esta variedad no retiene los sabores como el caso del arroz bomba, por lo que aconsejamos utilizarlo en paellas como por ejemplo la de verdura en la que los sabores no son tan concentrados en comparación a otros tipos de arroces (con marisco, carnes, etc.) e igualmente suelen quedar bastante bien.
- Arroz Bahía
El arroz está compuesto por almidones, amilosa y amilopectina, en el caso de los arroces con baja amilosa son propensos a quedar mas cremosos y húmedos, este es el caso del arroz Bahía.
Este arroz por sus condiciones es recomendable utilizarlo para arroces caldosos, cazuelas o cocidos, pero hay que estar muy atento a su cocción porque si lo dejas más del tiempo del recomendable tiende a pasarse fácilmente.
- Arroz Semi largo cristalino
Esta variante es un arroz muy parecido en características al arroz bomba, pero una vez cocido aguanta mucho más tiempo la textura y los sabores, por lo que es ideal para ocasiones donde puedes anticipar o prever que tus comensales llegarán tarde o se atrasarán más de lo habitual.
- Venere
En este caso estamos hablando de una variante exótica y especial tanto por su color (negro) como por su aroma. Este tipo de arroz viene de China y se suele utilizar para platos muy típicos de la costa Valenciana y Catalana estilo fusión oriental, como la paella de arroz negro.
Este tipo de arroz se tiene que cocer durante más tiempo de lo que suele ser normal para otro tipo de arroces, como el arroz blanco (alrededor de 5 o 10 minutos). Su textura final queda más crocante y consistente.
Si sientes antojo por probar este u otros exquisitos arroces, en arrozitos contamos con diversidad de arroces a la carta que te invitamos a probar si te da pereza cocinar o quieres probar algo diferente a lo habitual y darte ese pequeño capricho culinario.
Contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso y te ayudaremos a elegir el arroz ideal para esa ocasión especial junto a tu familia y/o amigos.