Montecarmelo 623 21 89 49

Pozuelo 613 32 17 91

Alcobendas 630 71 99 92

¿Paella o Paellera? Descubre cómo se llama en realidad

La paella es el plato tradicional de la cultura española aunque también es importante decir que es el nombre que también se da al recipiente en el que se prepara. 

Se trata de una de las recetas más reconocibles a nivel internacional de nuestra gastronomía y es uno de los platos que resultan más peculiares y deliciosos a todos los que nos visitan.

Existen muchas recetas distintas o tipos de paella y estas cambian bastante de una zona a otra en las diferentes regiones que componen la geografía de la Comunidad Valenciana. 

Se sabe que la paella se originó en Valencia como alimento para los pastores y campesinos, donde encontraban productos rurales como el azafrán, arroz, conejo, aves, caracoles y verduras. 

Es por este motivo que existen muchas variedades diferentes de recetas de paella las cuales varían en ingredientes, según la temporada o las costumbres de la zona.

Pero lo que nunca cambia es el tipo de recipiente en el que se preparan.

Por ello, en el artículo de hoy queremos hablaros sobre qué es una paella, no paellera, y cuáles son sus características, para que puedas elegir la más óptima en tu próximo arroz.

¿Qué es una paella y cuáles son sus características?

Lo primero que diría un valenciano sería lo siguiente, es “paella”, no “paellera”. Y es que ahí hay gente para todo y el significado y uso que se da a esta palabra no es el mismo para todos. 

Por ejemplo, si quieres pasar por un experto en paella en una comida o preparando la receta, el uso entre “paella” o “paellera” puede generar controversia y comentarios entre algunos denotando quizás una cierta falta de conocimiento sobre su preparación y/o degustación. Puedes pasar de expert@ a chapuzas en un abrir y cerrar de ojos y a lo mejor la paella estaba de maravilla… 

El uso de paella o paellera está muy extendido en ambos casos, y es lógico que pueda tender a confusión, pero es importante tener en cuenta que ambas están bien empleadas, en función del contexto en el que se usen en cada caso

Generalmente, la mayoría nos referimos a paella como el plato o receta y no al recipiente empleado para la preparación de esta, aunque también recibe esta denominación, sobre todo en Valencia (en valenciano, significa sartén). 

Para otros, la paellera es el recipiente o utensilio con grandes asas donde se prepara y para otros, el fogón de gas para cocinar la paella.

Y es que siempre ha habido y habrá rumores y en cada lugar lo llamarán de una manera, por lo que muchas veces uno ya no sabe cuál es el nombre adecuado. 

Pero, ¿cuál es el uso correcto?

Si acudimos a la Real Academia Española (RAE), en buscador nos indica que paellera se define como:

  • Recipiente a modo de sartén, de poco fondo y con asas con función de hacer la paella.
  • Pertenencia o relativo a la paella 
  • Dicho de una persona que hace paellas
  • Hornillo especial para hacer las paellas
  • Dicho de una persona aficionada a las paellas

En el caso de la paella, la RAE la define como:

  • Plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.
  • Sartén en que se hace la paella.

Si en el buscador de google pones paellera, te saldrá “el utensilio metálico con el que realizas la paella” y si pones paella te saldrá “el plato típico valenciano”, algo que indica en gran medida el uso de esta palabra a la hora de mencionar el recipiente o utensilio, por lo que en definitiva ya no tendrás que pensar más si decir paella o paellera por que ambas están aceptadas y son válidas, aunque está claro que en función de la zona de España en la que te encuentres será más frecuente el uso de una palabra u otra. 

Si eres un auténtico amante de las paellas y el buen arroz, en Arrozitos ofrecemos las mejores paellas en la comodidad de tu casa. Disfruta cualquier día en familia o un día de amigos donde quieras impresionarlos con la mejor paella a domicilio de Madrid. Ponte en contacto con nosotros. 

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Deja un comentario

Síguenos

Suscribete

Recibe todo nuestro contenido exclusivo directamente en tu correo