Montecarmelo 623 21 89 49

Pozuelo 613 32 17 91

Alcobendas 630 71 99 92

¿Cómo hacer Paella de Verduras?

Consejos para hacer paella de verduras

  • Elegir el arroz indicado: sugerimos el arroz bomba
  • Utilizar caldo de verduras casero para aportar mayor sabor al arroz de verduras y si es caldo elaborado con verduras ecológicas mucho mejor. 
  • Cuidado con la sal, puesto que el caldo ya contiene sal e igual es suficiente con esa.  
  • Emplea verduras ecológicas, ya que cuanto más natural sean todos los ingredientes mejor. Cuanto más frescas lógicamente más nutrientes y sabor aportarán a la paella.
  • Sirven todo tipos de verduras aunque nosotros recomendamos las siguientes:
    • Berenjena
    • Alcachofa
    • Judías verdes
    • Calabacín   
  • Añadir siempre doble cantidad de caldo respecto al arroz.
  • Si quieres conseguir socarrat (capa caramelizada que se crea entre la paella y el resto del arroz apenas un par de milímetros cuando se termina de evaporar el caldo) no muevas el arroz y vigila que no se queme.
  • Mantén el fuego siempre medio-fuerte y uniforme sobre toda la paella.

Ingredientes para hacer paella de verduras para 4 personas

  • 300 gr. de arroz tipo bomba
  • 200 gr. de judías verdes
  • 1 o 2 alcachofas
  • Zumo de limón: con medio limón sería suficiente
  • Media Coliflor
  • 400 ml de Caldo de verduras casero
  • Azafrán o colorante alimentario: 5 o 6 hebras por ración es más que suficiente

Aconsejamos tomar las medidas siempre con un mismo recipiente (un vaso o taza) para el cual conozcamos de forma previa su capacidad o una estimación de la misma tanto para el arroz como para el caldo, si no disponemos de ningún recipiente medidor o una báscula para medir las cantidades. ¡Ojo, esto es importante!

Ingredientes para un buen sofrito en tu paella de verduras

  • 1 Pimiento rojo (si es muy grande puedes emplear la mitad).
  • 1 Pimiento verde (si es muy grande puedes emplear la mitad). 
  • 1 Zanahoria grande o 2 zanahorias pequeñas.
  • 1 Cebolla.
  • 2 Dientes de ajo.
  •  6 Cucharadas soperas de salsa de tomate o tomate triturado.
  • 1 Cucharada sopera de carne de pimiento choricero en la paella de verduras.
  • 1 Hoja de laurel.
  • 1 Rama de tomillo.
  • 1 Rama de romero.
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto)

Si no tienes pimiento rojo, con el pimiento verde y choricero también puede quedarte un sofrito bastante bueno y viceversa. El resto de ingredientes son prácticamente imprescindibles.

Pasos para hacer paella de verduras

  1.  Lavamos y limpiamos los pimientos, cebolla, ajos y zanahorias. Cortamos todo en trozos muy pequeños y finos para preparar todo lo necesario para el sofrito.
  2. Ponemos a calentar la paella y volcamos aceite oliva virgen extra en la paella. Echa la cantidad suficiente para cubrir todo el fondo de la paella. Cuando el aceite esté caliente incorpora el ajo, las verduras (cebolla, pimiento verde, pimiento rojo y zanahoria), las especias y la sal para elaborar el sofrito. 
  3. Cocinamos todo durante unos 15 o 20 minutos, hasta que veamos que comienza a dorarse. Hay que ir moviéndolo de vez en cuando para que no se queme el sofrito de la paella de verduras
  4. Añadimos el tomate y el caldo de pimiento choricero, dejando que se cocine alrededor de 3 minutos. Una vez pasado el tiempo, apartamos con una espumadera el sofrito dejando el aceite en la paella.
  5. Preparamos las judías verdes. Para ello, se les corta los extremos y se hacen tiras.
  6. Limpiamos las alcachofas, quitando las hojas de fuera más duras hasta llegar a las que tienen un color más amarillo más cercanas al corazón. Se cortan en pequeños trozos, las lavamos y secamos muy bien. 
  7. Ponemos las alcachofas en un bol con zumo de limón para prevenir que se oxiden. 
  8. Se añade un poco más de aceite a la paella y echamos las judías verdes hasta que se doren por los dos lados. Las apartamos en un plato y ponemos una pizca de sal. 
  9. Se hace el mismo proceso con la coliflor. Echamos la coliflor en la paella de verduras y las dejamos hasta que estén doradas. Posteriormente se apartan y les ponemos un poco de sal.
  10. Sofríe brevemente el arroz. Si quieres baja un poco el fuego cuando incorpores el arroz para sofreírlo (para que no se te queme). Súbelo una vez incorpores el resto de ingredientes.
  11. Se añaden todos los ingredientes anteriores a la paella de verduras. Ponemos la coliflor, las judías, el sofrito y el arroz. Movemos durante 5 minutos todo para que los sabores se impregnen bien en el arroz. Incorpora a la paella las alcachofas, las judías verdes, el sofrito y el arroz
  12. Ponemos el caldo en un cazo a calentar hasta que esté casi hirviendo. 
  13. Incorporamos el caldo y el azafrán. Muévelo todo bien en ese momento para que quede bien repartido por todo el arroz. 
  14. Deja la paella durante un tiempo estimado de entre 18 y 20 minutos dependiendo del arroz que utilices.
  15. Prueba el arroz de la paella de verduras para comprobar que se encuentra en el punto exacto de cocción y sal, de tal forma que sepas si dejarlo un rato más, apartarlo o añadir algo más de sal al gusto. En el caso de que aún quede caldo pero el arroz esté, sube el fuego para que se evapore el caldo más rápido (aunque piensa que debería de ser constante desde que se vierte el arroz, verduras, especias y caldo en la paellera. Si por el contrario, el arroz no está en su punto y no queda caldo, añade un poco más (caliéntalo previamente). 
  16. Una vez el arroz está en su punto, esperamos unos 5- 10 minutos a que repose (tápalo con con un trapo o una tapa) y ya estaría listo para servir. 

Ten en cuenta que esta receta, también admite su preparación con fideuá, aunque el tipo de cocción en este caso varía un poco respecto al arroz.

Si aún así te parece complicado, no cuentas con todo lo imprescindible o quieres disfrutar de la calidad de una paella de verduras profesional, en Arrozitos&Mas estamos especializados en arroces a domicilio y para recoger.

Si tienes un evento o simplemente no te apetece cocinar echa un vistazo a los servicios que tenemos para ti en Arrozitos&Más. 

No dudes en ponerte en contacto para cualquier duda con nosotros. Te recomendaremos e indicaremos las diferentes opciones para hacer tu pedido de forma rápida y sencilla a domicilio o para recoger en nuestros locales de Montecarmelo y Alcobendas. 

Todos nuestros arroces son sin gluten.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Deja un comentario

Síguenos

Suscribete

Recibe todo nuestro contenido exclusivo directamente en tu correo