Hoy nos hemos animado a preparar este clásico de la gastronomía valenciana. En el proceso de búsqueda de la receta tradicional hemos consultado muchas recetas y solo podemos confirmar que, como bien dice el refrán, “cada maestrillo tiene su librillo”.
Existen muchas versiones, condicionadas por el acceso a los ingredientes necesarios, los gustos de quienes lo preparan, etc.
Ingredientes del arroz con costra
En la receta que planteamos hoy emplearemos los siguientes ingredientes para preparar un arroz para 4 personas:
- Conejo troceado (500 gr.)
- Pollo troceado (500 gr.)
- Longaniza ibérica blanca (250 gr.)
- Salsa de tomate o tomate triturado (60 gr.)
- Arroz bomba (300 gr.)
- Aceite de oliva virgen extra.
- Unas hebras de azafrán
- Perejil fresco
- Sal
- 4 huevos
- Caldo de pollo (750 gr)
¿Cómo se prepara el arroz con costra?
La elaboración de esta receta tiene una dificultad media, y el tiempo de elaboración es de unos 30 minutos de elaboración, y unos 20 minutos de cocción.
En la cazuela donde vayamos a hacer el arroz con costra (tiene que ser apta para horno), calentamos un poco de aceite de oliva y freímos las longanizas troceadas. Retiramos y reservamos. En el mismo aceite doramos el conejo y el pollo, solo por el exterior, pero que quede uniforme por todos lados.
Posteriormente echamos la salsa de tomate (o tomate triturado) y sofreímos durante un par de minutos más o menos hasta que se haya evaporado el líquido y quede algo espesa. Añadimos unas hojas de perejil troceadas, devolvemos las longanizas a la cazuela e incorporamos el arroz, tras lo cual removemos.
Acto seguido incorporamos tres o cuatro hebras de azafrán y el caldo de pollo. Sazonamos y dejamos cocer. Cuando arranque a hervir, cocemos el arroz a fuego medio durante 10 minutos. Para entonces se habrá consumido la mayor parte del caldo.
Para terminar el arroz, batimos los huevos y los vertemos por la superficie. Trasladamos la cazuela al horno, precalentado a 220 ºC con calor arriba y abajo, y cocemos durante 10 minutos más o hasta que el huevo haya cuajado en una costra dorada en la superficie. Servimos inmediatamente.
El arroz con costra, o como en la comunidad valenciana se conoce arròs amb crosta, se puede servir como primer plato, si la cantidad es comedida, o disfrutar como plato único, pues es contundente. Ideal para compartir con la familia y los amigos. No necesita de nada más que de un buen rato de sobremesa y una caminata posterior para bajarlo.
En Arrozitos & Más te ofrecemos las mejores paellas y arroces a domicilio en la comodidad de tu casa para que puedas disfrutar de un domingo en familia o un día de amigos donde quieras. Si tienes alguna duda ¡no te cortes!, contacta con nosotros y te lo contamos todo.